7 abril, 2025

Lorena Macías – @hazmeunafotoasí: «Las ONG tienen que crear comunidad digital»

Lorena Macias es una creativa publicitaria y fundadora de Hazme una Publi Así, agencia que ayuda a las marcas a conectar con sus audiencias a través del entretenimiento. También es creadora de contenido con su proyecto personal @hazmeunafotoasi (+341K) y está al frente del podcast Influ-Realismo Mágico, elegido por Amazon Music uno de los cinco mejores lanzamientos de 2023, donde trata de hacer humor didáctico sobre las nuevas formas de hacer publicidad en redes sociales.

Participará en el XXIII Congreso de Fundraising en una sesión en la que compartirá las claves para crear comunidades sociales en canales digitales para impulsar la conversión.

  • ¿Por qué lanzaste la agencia Hazme una publi así? y cómo ha sido su crecimiento?

Cuando la cuenta de Instagram comenzó a ganar relevancia, varias marcas me contactaron porque querían que replicase en sus perfiles ese tono, así que me hice autónoma y empecé a trabajar como creativa/CM. Con el paso de los años el volumen de clientes fue aumentando y me vi en la necesidad de contar con equipo.

  • Tu cuenta de Instagram @hazmeunafotoasi cuenta con 341.000 seguidores. ¿Cuéntanos cómo lo has conseguido?

Pues la verdad es que no creo que haya fórmulas mágicas, sino una mezcla de trabajo, intuición, perseverancia y suerte. Creo que es vital tener una lectura muy fina de la realidad para saber plasmarla en la comunicación de tu marca, además de tener muy claro a quién le estás hablando y qué es lo que espera de ti.

  •  ¿Cuáles son las claves para para crear, fidelizar y hacer crecer la comunidad a través de una estrategia de contenidos?

Pues creo que es una combinación de repetir fórmulas que funcionan mientras no dejas de explorar otras, a nivel creativo. Entender que tu audiencia evoluciona contigo y que cada contenido tiene que tener un objetivo, es decir: tanto contenidos que funcionen sin contexto, para quien acaba de llegar y solo quiere entretenerse, como contenidos un poco más profesionales para quien quiere profundizar. Y sobre todo, pasártelo bien en el proceso.

  •  Eres polifacética y cuentas con el podcast Influ-Realismo Mágico- elegido por Amazon Music uno de los cinco mejores lanzamientos de 2023- en el que tratas de hacer humor didáctico sobre las nuevas formas de hacer publicidad en redes sociales. ¿Con humor se comunica mejor?

En mi experiencia, sí. Si hubiera apostado por un tono beligerante para señalar ciertas malas prácticas de este sector, quizá al tercer vídeo la gente se hubiera cansado. Creo que la risa tiene una vida útil más larga que el señalamiento, nadie entra a Instagram a que le hagan hacerse mala sangre todos los días, sino a entretenerse/reírse/aprender algo.

  • Qué pueden aprender los fundraisers de esta manera de comunicar tan cercana y viva?

Que el humor es una herramienta de denuncia tan poderosa como cualquier otra

  • En tu ponencia, abordarás cómo crear comunidades sociales en canales digitales para impulsar la conversión o leads. ¿De qué manera la creatividad influye directamente en la conversión y el éxito de campañas publicitarias en redes sociales?

Creo que los éxitos más sonados que estamos viendo últimamente en Social Media vienen de marcas que no solo le hablan a su audiencia, sino que han sabido crear una comunidad. Y eso es aplicable para las ONG. Una comunidad de la que se sienten parte y con la que comparten valores. Internet está lleno de vídeos que nos hacen reír, pero si no conectamos el humor o la creatividad con un propósito, probablemente el esfuerzo sea estéril y no logremos esa ansiada vinculación.

¿Por qué no hay que perderse el XXIII Congreso de Fundraising?

Personalmente, estoy deseando escuchar a representantes de marcas que para mí son todo un ejemplo de buen hacer.

Deja una respuesta

Scroll to top